€18.70
El Matcha es el más exclusivo té verde japonés, elaborado con las hojas más tiernas de la planta, que ha sido cultivada a la sombra para elevar de forma natural sus niveles de antioxidantes y clorofila.
Mediante un delicado proceso, las hojas son recogidas a mano y son reducidas a un fino polvo en un molino de piedra. A diferencia de las infusiones, el polvo de matcha se disuelve en agua, por lo que literalmente ingerimos las hojas de té, recibiendo el 100% de sus nutrientes y una gran cantidad de fibra.
Es un ingrediente versátil, ya que no sólo se puede consumir en forma de té, sino como ingrediente para realizar sorprendentes trabajos de repostería o la preparación de lattes, batidos, helados, cócteles... ¡o tan lejos donde tu creatividad te lleve!
Descubre el último secreto de Japón, el original té matcha. En cada lata de Dragon Matcha podrás disfrutar de 30 gramos de té matcha orgánico cultivado y recogido a mano en la región de Chubu, a los pies del Monte Fuji, importado directamente de Japón.
Otro de sus beneficios, es el de acelerar la termogénesis (la capacidad de quemar calorías en forma de calor corporal) desde un valor normal del 8-10% del gasto diario de energía hasta un 35-40%. Por ese motivo es un aliado de los programas de pérdida de peso.
El matcha contiene cafeína, que estimula el cuerpo y aminoácidos, que relajan la mente, prolongando el estado de relajación durante horas.
Ver todos los detalles del producto »
Vendido
Descubre el último secreto de Japón, el original té matcha. Te traemos el formato de...
Ver todos los detalles del producto »
€9.60 €16.00
El Gyokuro es un té simplemente estelar. Junto con el matcha, se trata del té más preciado de Japón. También es conocido por su pálido color como “rocío de jade” y es uno de los tés verdes más caros y delicados del mundo.
Al ser un país tan industrializado, la recogida del té en Japón está muy automatizada por máquinas cosechadoras. Sin embargo, el gyokuro conserva el privilegio de ser seleccionado y cosechado a mano.
Las preciosas hojas de gyokuro son finas, de color verde oscuro y brillante. Variables en tamaño, desprenden aromas de mantequilla, clorofila y vegetal.
Junto con el matcha, el gyokuro es uno de los únicos tés cubiertos, cultivados a la sombra. Tres semanas antes de la cosecha, los arbustos del té se cubren por unas lonas, textiles o tradicionalmente por paja, que privan a la planta del 80-95% de la radiación solar. Sigue recibiendo la lluvia y la temperatura ambiental (no se trata de un invernadero)
El objetivo es privar a la planta de realizar la fotosíntesis, y que genere más clorofila y aminoácidos (especialmente teanina). Como ocurre con el matcha, las hojas de gyokuro son ricas en L-teanina, lo que le confiere al té una rica dulzura. Además, tiene mucha cantidad de clorofila, de ahí su característico y vivo color verde.
Si se respeta el tiempo de infusión, tiene un sabor reminescente en boca, sin amargura ni astringencia. Es importante remarcar que la temperatura del agua no debe en ningún caso sobrepasar los 75ºC ya que no aprovecharíamos la esencia de este sensacional té.
Reverenciado por su riqueza de sabor y su pureza. Es un té escaso, ya que representa el 1% de la producción de té de Japón. Se produce en una sola cosecha anual (finales mayo – principios de junio)
Región: Japón, particularmente prefecturas de Fukuoka y Kyoto.
Producción: Secado al vapor y tostado al horno.
Estilo de la hoja: Finas agujas retorcidas.
Sabor: Robusto y vegetal.
Aroma: Fresco, vivo, algáceo.
Color: Esmeralda pálida.
Infusión: No más de 2 minutos a 70ºC (no sobrepasar los 75ºC)
También conocido como: Gyokuro Tamahomare, Rocío de jade, Jade dew.
Son muchos los emails que hemos recibido pidiéndonos probar otros tés verdes japoneses, además del matcha. Parece que el público español se está animando a probar tés de calidad y descubrir este apasionante mundo.
Se puede viajar a través de una taza de té. Conocer su origen, entender las diferencias según sus métodos de elaboración y apreciar la delicadeza de sus aromas y sabores.
Queremos que hagas este viaje con nosotros. Por ese motivo, hemos traído de Japón los mejores y más icónicos tés verdes japoneses.
Además, estamos creando una comunidad alrededor del mundo del té, Dragon Tea Club, donde te ofreceremos contenido de tu interés.
Ver todos los detalles del producto »
€4.80 €8.00
El hecho de que algunos granos de arroz hayan explotado, hace que el té sea también conocido como té de palomitas o popcorn tea (a pesar que son palomitas de arroz y no de maíz!)
En las catas, lo que más sorprende del genmaicha es su aroma a arroz tostado con toques de frutos secos.
Originalmente fue preparado durante siglos por las clases menos favorecidas de Japón. El té era un producto más caro y escaso que el arroz, que se añadía al sencha para aumentar su volumen y reducir así la cantidad de té utilizado por cada infusión.
En la actualidad el genmaicha es uno de los tipos de tés más populares y consumidos en Japón, especialmente entre los jóvenes, y cada vez más conocido en todo el mundo.
El genmaicha puede ser tomado solo o maridando con platos del este asiático.
Región: Japón, particularmente la prefectura de Shizuoka.
Producción: Té secado en horno con arroz tostado añadido
Estilo de la hoja: Hoja de aguja, con granos de arroz tostado entero o reventado.
Sabor: Profundo y vegetal del buen sencha combinado con el artesanal tostado del arroz.
Aroma: Arroz tostado con toques de nuez.
Color: Verde claro y limpio, con tono que recuerda al aceite de oliva virgen.
Infusión: De dos a tres minutos a 75-80ºC
También conocido como: Té de palomitas, popcorn tea.
Son muchos los emails que hemos recibido pidiéndonos probar otros tés verdes japoneses, además del matcha. Parece que el público español se está animando a probar tés de calidad y descubrir este apasionante mundo.
Se puede viajar a través de una taza de té. Conocer su origen, entender las diferencias según sus métodos de elaboración y apreciar la delicadeza de sus aromas y sabores.
Queremos que hagas este viaje con nosotros. Por ese motivo, hemos traído de Japón los mejores y más icónicos tés verdes japoneses.
Además, estamos creando una comunidad alrededor del mundo del té, Dragon Tea Club, donde te ofreceremos contenido de tu interés.
Ver todos los detalles del producto »